Regional IV

AURICULOTERAPIA 2023

  • Fecha de Inicio

    01/07/2023

  • Programa

    Fundamentación

    Auriculoterapia es un microsistema dado que en la oreja se reflejan zonas corporales, órganos y funciones fisiológicas. La forma más habitual de visualizarlo es como la de un bebé en posición fetal invertida. Esto se debe a que los puntos de la oreja concuerdan con dicha disposición del “bebé”.

    Existen conexiones nerviosas que comunican la oreja con zonas reflejas en el cuerpo, por ella también circulan varios meridianos de acupuntura, por lo que gran parte de la estimulación realizada también posee un carácter energético permitiendo así realizar diagnóstico y tratamiento de trastornos y dolencias y volver al estado de salud.

     

    Marco teórico

    El origen de la Auriculoterapia como se practica en la actualidad empezó en los años 50, a raíz de las investigaciones de Paul Nogier, médico francés.

    Sin embargo, la Auriculoterapia más extendida utiliza los fundamentos de la Medicina Tradicional China y la Acupuntura tanto para el diagnóstico como para selección de puntos y tratamiento. Y por supuesto incluye también los trabajos desarrollados por Nogier.

    De esta manera, la Auriculoterapia es fácilmente combinable con cualquier otra técnica terapéutica de la Medicina Tradicional China como la Acupuntura, fitoterapia o Moxibustión entre otras.

    Por lo tanto, la Auriculoterapia puede servir como técnica principal en un tratamiento, así como técnica complementaria para potenciar el efecto de las otras.

     

    Objetivo general

    • Descubrir en la Auriculoterapia una forma terapéutica aplicable a la kinesiología.

     

    Objetivos específicos

    • Aprender a observar la oreja como forma diagnóstica.
    • Reconocer puntos sensibles que reflejan algún trastorno orgánico o funcional.
    • Ser capaces de elaborar planes de tratamiento personalizados de acuerdo a cada paciente.

     

     

    Ejes temáticos

     1º Encuentro: Introducción a la Auriculoterapia. Anatomía de la oreja. Puntos auriculares. Diagnóstico. Introducción a los cinco elementos de la Medicina Tradicional China.

     

    2º Encuentro: Métodos de manipulación en Auriculoterapia. Formas de estimulación. Elementos necesarios. Higiene y Bioseguridad. Tratamientos de patologías comunes. Adicciones: tabaquismo, obesidad.

     

    3º Encuentro:  Tratamientos continuación.

     

    4° Encuentro: Repaso. Examen final. Presentación de un caso clínico, justificando la selección de puntos utilizados.

     

     

    Metodología del curso

    Las clases serán teóricas-prácticas desde el primer día a fin de lograr el objetivo principal: familiarizarnos con la estructura, forma y reconocimiento de la oreja como microsistema reflejo.

    Los alumnos deberán cumplimentar con el 90% de asistencia y contarán con apoyo docente a través de las distintas modalidades virtuales para hacer cualquier tipo de consulta.

    Los encuentros serán presenciales.

     

    Metodología de Evaluación

    Los alumnos serán evaluados permanentemente durante el desarrollo del cursado, siendo fundamental el estudio teórico en que se fundamenta la práctica. En el último encuentro, se realizará una evaluación final. Presentación de un caso clínico, justificando la selección de puntos.

     

    Duración

    Dos meses, con dos encuentros mensuales en los meses de julio y agosto del corriente año.

    El programa comprende un total de 24 horas reloj.

    Se llevará a cabo en 4 encuentros, cada 15 días de 6 horas cada uno.

    Horario

    Días sábados de 10 a 16 hs

    Fechas

    1 y 15 de julio de 2023

    12 y 26 de agosto de 2023

    Cupo

    15 alumnos como mínimo y 25 como máximo

    Lugar

    Aulas del Pasaje Muñoz, Rivera Indarte 174, segundo piso. Regional IV.

     

     

    Bibliografía

    -Manual de Auriculoterapia. Moisés Lipszyc

    -Auriculoterapia. Terry Oleson

    -Auriculoterapia práctica. Traducción del Dr. Carlos Rubio Sáez

     

  • Docentes

    Lic. Sandra Franco

    U.N. de Córdoba M.P. 1636

    Universidad de Nanjing, China

  • Precio

    $21.600 para socios.

    $27.000 para no socios.

    Este precio es por módulo, el módulo son las 2 clases del mes.

    Total del curso:

    $43.200 para socios.

    54.000 para no socios.

    INSCRIPCION

Última liquidación