
Fecha de Inicio
24/06/2023
Programa
Fundamentación
La presentación de este taller pretende ofrecer a los colegas kinesiólogos una milenaria técnica de la medicina tradicional china. Tanto las antiguas ventosas calientes como las actuales neumáticas pueden ser aplicadas en un sinfín de tratamientos kinésicos.
Los beneficios de su práctica permiten ser utilizadas como complemento de cualquier terapia manual y/o de acupuntura.
En los últimos tiempos ha resurgido su uso ya que se conoció que numerosos deportistas olímpicos recibían su aplicación.
En el taller se dará el soporte teórico científico de sus beneficios, repasos anatómicos de piel, circulación, se presentarán algunos conceptos de medicina china necesarios. La práctica será fundamental para adquirir el dominio y destreza de las ventosas.
Objetivo general
- Proporcionar una excelente herramienta en consultorio en pos de mejores y efectivos resultados en los tratamientos manuales y/o acupuntura.
Objetivo específico
- Transmitir mi técnica personal por la cual se aprovecha al máximo sus beneficios adquiriendo destreza y habilidades particulares en pos de un excelente resultado.
Ejes temáticos
Anatomía de piel y circulación. Conceptos de medicina china. Fundamentos de la técnica. Efectos físicos y energéticos. Indicaciones. Contraindicaciones. Cuidados de la piel. Tipos de ventosas y sus efectos respectivos. Formas de aplicación
Metodología del taller
El abordaje del taller será teórico-práctico. Orientado a intensa práctica.
Es presencial.
Duración
4 horas reloj
Fecha
Sábado 24 de junio de 2023
Horario
De 10 a 14hs.
Cupo
10 alumnos como mínimo y 25 como máximo
Lugar
Aulas del Pasaje Muñoz, Rivera Indarte 174, segundo piso. Regional IV.
Docentes
Lic. Sandra Franco
U.N.C
M.P. 1636
Pasantía en International Acupunture Training Center, Nanjing, China
Precio